El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)
3 presión por parte délos operarios para pasar al área estatal, se produce a comienzos de 1971 una negociación entre el Estado y el sector privado. A través de aqu£ lia el sector privado se queda con la marca y con un * paquete de las revistas más comerciales, mientras el Esxado pasa a ser dueño de la infraestructura y de to do el aparato impresor, Es de este modo que Zig-Zag, la industria .más-gr.ande y de mayor tradición en el ru bro, se convierte en Quimantú.” (LA INDUSTRIA EDITO RIAL Y EL LIBRO EN CHILE (1930 - 1984) Bernardo Suber- caseaxx, en CENECA No53) . ... . . En el sector pri.vado, también se crearon nuevas empre sas en si área de la prensas "La revista Que Pasa co- -mienza a circular en Chile en abril de 1971, constitu yéndose en una ampliación y en un intento de proyección masiva de la visión de la sociedad chilena que un gru po de intelectuales católicos, ideológicamente., tradicio nalistas e integristas, junto .a algunos economistas coi servadores, ligados a la Escuela de Chicago, habían.co menzado a elaborar en Portada, otra publicación de o rientación muy similar"aunque más orientada hacia el tradicionalismo, fundada en 1969." (TRANSFORMACIONES DE LA PREITSAs QUE PASA 1971 - 1982, Carlos Ruiz, CENECA No 36). Otras iniciativas surgieron también vinculadas especial mente al debate político que fue. creciente, en el período La Empresa editora Horizonte, impresora de el diario oficial del Comité Central del Partido Comunista, El Si glo, creó para la campaña electoral de 1970 -manten!en dolo durante el gobierno UP- el tabloide matutino Pu ro Chile, con periodistas surgidos fundamentalmente-Je otro tabloide popular? Clarín. Las Juventudes Comunis tas crearon la revista Ramona. El Partido Nacional, usando también la técnica del periodismo de campaña, creó el tabloide matutino Tribuna. Su campaña fue ha cer oposición al gobierno de Allende y jugó en ella el papel en relevar el liderazgo opositor..de .sectores, na cionalistas que llegaron a dirigir el propio Partido Nacional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=