El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)
31 nes y legalizaciones. Además, de'aparición de nuevos medios. La Academia de Humanismo Cristiano, fundada por el Cardenal Arzobispo dé Santiago, Raúl Silva Heíiri.quez, al constatar.la intervención oficial en la Universidad .Católica,- cr-e-ó la revista Aca demia, que, como su nombre lo indica, buscaba expresar la producción de dicha entidad. Su equipo lo formaron algunos de los periodistas del tabloide D ebate Úníversitario que pertene ció a la Universidad Católica. Luego de algu nas ediciones, la publicación pasó a llamarse Análisis y a incursionar en temas más allá de la Academia. Durante todo su primer período conservó el patrocinio d’e la AHC "dado el carᣠter de las personas que allí colaboran" aunque adquirió paulatinamente una' connotación de 're vista opositora al régimen militar, constituyen do un Consejo de Redacción con personeros de to das las tencias opositoras, con énfasis en las más izquierdistas. Este hecho fue poniendo progresivamente en conflicto a la revista con la Academia, llegando ésta varias veces a amena zar con el retiro dél patrocinio. Este retiro”* dejaba a la revista en la indefensión ante la autoridad pues carecía de autorización explíci ta, acogiéndose a su carácter de revista de i glesia. Más tarde■y con el nuevo Arzobispo, Monseñor Erancisco Fresno, la Academia retiró el patrocinio, conservándose las mismas perso nas las que constituyeron la Comunidad Revista Análisis. Previamente, 1-a iglesia habia conver sado con la autoridad una suerte de permiso de hecho, para que la revista pudiera seguir apa reciendo . Sin embargo, en esta fase, Análisis circulaba en forma restringida: "La revista por notifica cíón expresa del gobierno, para poder circular- masivamente necesita una autorización oficial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=