El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)

26 - con la misma identidad profesional como la que hicimos hasta la semana pasada. Para lograrlo, estamos buscando recursos económicos Queremos financiarla con créditos, internos o externos. Y sobre todo, queremos hacerla con una decisión importante: que quienes formamos este equipo seamos los propietarios de la revista. No que­ remos más que vengan empresarios que,_'por codi­ cia, prefieran vendernos. 0 que algún grupo in tente manipularno s.tf Esta declaración, seguida de las acciones con­ secuentes, motivó al gobierno a hacer pública una legislación de facto: la-necesidad de so­ licitar autorización para fundar nuevas publi­ caciones. Se dicta entonces, el 11 de marzo de 1977, el Bando 107 de la Jefatura de Zona en Estado de Emergencia del Area Metropolitana que señala, a la letra: Íf1.A partir de esta fecha, la fundación, edición, publicación, circulación, distribución, y comercialización en cualquier forma de nuevos diarios, revistas, periódicos e impresos en general, deberán contar con la autorización previa de esta Jefatura de Zona en Estado de Emergencia.!i La misma obligación afectaba, desde ese día, a la importación y comercialización de toda cla­ se de impresos provenientes del exterior. El Mercurio recibió la nueva legislación así: "Siempre:honra a los gobiernos la enmienda de decisiones equivocadas. Parece que este sería el caso de hacerlo." (El Mercurio, 22 desmayo de 1977) Luego de. largas tramitaciones, HOY 'fue aproba­ da y ae agregó a APSI y Solidaridad en la lista de publicaciones no oficialistas que nacieron en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=