El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)

16 El Rancagüino -Rancagua- Enero 1938. Este diario ha pertenecido desde su fundación a la familia González, abarcando ya tres generacio­ nes en la labor editorial. El Día -La Serena- 1944. ( La Tribuna -Los Angeles- Julio 1958. La Estrella del Norte-Antofagasta- Mayo 1966 . la Estrella de. Iquique - Diciembre 1966. El Mercurio -Calama- lebrero 1968. Prácticamente, todos estos diarios son in dependientes y los numerosos años de circulación de la mayoría de ellos demuestran su capacidad informativa y muy especialmente su afán de ser vir los intereses locales y regionales1®. Revistas En el terreno de las revistas también operó el crite'rio de desmantelamiento de aquellas perte­ necientes a partidos políticos o a organismos y personas de izquierda. Dado que las revistas en general carecen de talleres propios, la for­ ma más efectiva de lograr su desaparición es ordenar a las imprentas que no pueden imprimir­ las. Con el cambio de gobierno desaparecieron las publicaciones partidarias Punto Final (MIR), PLAN (vinculada al PC), Ramona (délas Juventu­ des Comunistas), De Érente (MAPU), Principios (PC), Causa ML (PC pequinista), Arauco (PS) y aquellas pertenecientes a Quimantus Paloma, femenina; Cabrochico, infantil; La Firme, de divulgación política; Saber para Todos? cen­ suario tipo almanaque; Onda, .juvenil;" Hechos Mundiales, monográfica; La Quinta Rueda, cul-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=