El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)
101 su endeudamiento y en desarrollar la industria editorial. Tal vez en este "terreno, sea requisito la intervención estatal para impedir una guerra de tarifas entre los grandes impresores y los pequeños que lleve a éstos nue vamente a su casi destrucción. También para orientar con justicia el gran rubro de la impresión oficial. Una proliferación de la. edición necesariamente trae apa rejado el auge de las imprentas. Además, se requiere una legislación que proteja la ..industria editora'nacio nal por sobre la importación de publicaciones que pue den realizarse en el país. Finalmente, no es en el terreno de la impresión dónde sé juega el tema de los contenidos editoriales, por lo tanto, la iniciativa privada y su eficiencia pueden-ha cer un buen aporte en este rubro. DEMOCRATIZACION DE LA DISTRIBUCION Este es un sector clave y en él no es posible mantener una tendencia monopólica aunque sus altos costos lo a- consején. Debe tenderse en este rubro a la competencia de más de una distribuidora y tal vez, además, a l a :par ticipación de una gran parte sino la mayoría de los edi tores en la propiedad de un servicio como éste. DEMOCRATIZACION DEL CONSUMO Nfnguno de los procesos democratizadores señalados con anterioridad van a tener sentido sin una acción simul tánea sobre el consumo. En este terreno, surge ine vitablemente el cruzamiento del sistema de prensa con otros tipos de medios de comunicación. No es posible imaginar al lector como receptor exclusivo de medios impresos de circulación masiva. Existen, a lo menos para nuestros fines analíticos, ios medios masivos, au diovisuales (Tv, radio) y los medios escritos no masi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=