El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)

- 9 8 - titucións "Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de fundar, editar y mantener diarios, revistas y periódicos, en las condiciones que señala la ley”. Se requiere, por tanto, una ley amplia y democrática. ¿Cómo democratizar la propiedad? Hay ejemplos naciona les y extranjeros. Con mayor o menor éxito, los casos de las revistas Aosi, Hoy, Análisis y La Bicicleta, representan un mírT^In d'd~propiedad Vinculaba mas a quie nes allí laboran que a empresarios o a sectores parti­ darios como ocurría con la Constitución de 1925. La sociedad editora PRISA S.A. de España, propietaria del diario El País representa también un modelo bajo la forma de una Compañía Mercantil Anónima con gran canti dad de accionistas de todos los sectores sociales y po líticos y con un Estatuto de la Redacción ..aprobado “ por todas las instancias de la sociedad y que "ordena las relaciones profesionales de la Redacción de la pu­ blicación El País con la Dirección de la misma y la so ciedad editora; con independencia de las sindicales y laborales". Dicho estatuto señala, por ejemplo, que el diario se esfuerza por entregar la información de tal manera que ♦'.ayuda al lector a entender la realidad y a formarse su propio criterio". Incluye la "cláusura de concien­ cia" que permite a cualquier miembro de la redacción dar por terminado su relación laboral, con las indemni naciones correspondientes en caso de un "cambio sustañ cial de la línea ideológica del diario". "Ningún miembro de la redacción estará obligado a fir­ mar aquellos trabajos... que hayan sufrido alteracio­ nes de fondo..." "Cuando dos tercios de Ib redacción consideren que una posición editorial vulnera su dignidad o su imágen pro fesional, podrán exponer a través .del diario, su opinion directamente'. ..."

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=