Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena

252 de un programa de reciclaje de residuos sólidos domiciliarios y la formación de monitores en la comuna de Tucapel, Región del Biobío. Marcia Muñoz Venegas. Ingeniero Civil Informático, Universidad de Concepción. Master of Computer Science por la University of Illinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos. Jefe/a de carrera de Ingeniería Civil Informática en el Departamento de Ingeniería Informática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Miembro de la comunidad docente de Aprendizaje Servicio de la Facultad de Ingeniería, metodología que ha implementado en cursos de su especialidad. Miembro de la Red de Aprendizaje y Servicio, Chile (REASE) y de la International Association for Research on Service Learning and Community Engagement (IARSLCE). Universidad de Chile Juan Pablo Araya Orellana. Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales, Administrador Público, Universidad de Chile (UChile). Magíster en Ciencia Política por la Universidad de Chile, de donde también es diplomado en Docencia Universitaria. Coordinador de la Unidad de Gestión Docente de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública (UChile), donde además se desempeña como profesor en los cursos Introducción a la gestión pública y Evolución y complejidad de la administración pública, implementando la Metodología Aprendizaje y Servicio; Instituto de Asuntos Públicos, UChile. Alicia Bobadilla Pinto. Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile; Asistente Social, Universidad de Concepción. Magíster en Planificación y Gestión Tributaria por la Universidad de Santiago. Diplomada en Contratación Civil y Comercial Moderna y en Docencia Universitaria, ambos por la Universidad de Chile. Actualmente es profesora asistente de la Facultad de Derecho de la U. de Chile; creadora de la clínica especializada Asesoría Jurídica a la Gestión de Empresas de Menor Tamaño; certificada en la aplicación de Prácticas Innovadoras para la Educación Superior por LASPAU, afiliada con la Universidad de Harvard. Cofundadora del Programa de Vinculación con el Medio en la Universidad de Chile, Vínculo UChile. Abogada asesora de entidades sin fines de lucro nacionales e internacionales en el ámbito del derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes hospitalizados o en tratamiento. Margareth Cleveland Slimming. Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria por la Universidad de Chile. Diplomada en Intervención en Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción Social y también en Desarrollo Integral del Adolescente, Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora de Prácticas Sociales, Nexo Responsabilidad Social Universitaria, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Oscar JerezYañez, es Doctor en Psicología y Educación, y con unDiploma de Estudios Avanzados en Psicología y Educación, de la Universidad de Granada en España. Magister en Educación, con mención en Informática Educativa de la Universidad de Chile, Bachiller en Filosofía de la Università Pontificia Salesiana di Roma y Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=