Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena

230 Las competencias trabajadas se dividen en las dimensiones y habilidades que muestra la Tabla 27. Tabla 27. Competencias para la inclusión e innovación social Dimensión Habilidades I. Competencias relacionadas con el trabajo a realizar 1.1. Innovación 1.2. Creatividad 1.3. Visión de futuro 1.4. Propósito 1.5.Toma de decisiones 1.6. Planificación y gestión 1.7. Resolución de problemas 1.8. Aprendizaje 1.9. Gestión del tiempo II. Competencias interpersonales 2.1. Liderazgo 2.2. Capacidad para establecer relaciones efectivas 2.3. Trabajo en equipo 2.4. Comunicación 2.5. Motivación 2.6. Compromiso 2.7. Gestión y delegación de personas III. Competencia filosófica y ética 3.1. Sentido ético 3.2. Conciencia del otro 3.3. Pensamiento crítico 3.4. Implicación en la realidad social IV. Competencias de desarrollo personal 4.1. Iniciativa 4.2. Pro actividad 4.3. Autonomía 4.4. Adaptabilidad o tolerancia a la ambigüedad 4.5. Perseverancia 4.6. Confianza en sí mismo 4.7. Optimismo 4.8. Autocontrol y Dominio del estrés 4.9. Capacidad de asumir riesgos Fuente: Adaptada de Bilbao y Vélez, 2015. Las asignaturas han focalizado los proyectos en los siguientes sectores de la región de Valparaíso: Campamento Felipe Camiroaga (Forestal Alto), Reñaca Alto, sectores El Polígono y El Melón -ubicados en la ciudad de Nogales- y Cerro Cordillera en Valparaíso. Se desarrollaron 18 proyectos en los que participaron un total de 85 estudiantes de la UVM, en las siguientes líneas de trabajo: apoyo escolar, emprendimiento social paramujeres, biblioteca comunitaria, mejoramiento del entorno, reciclaje y medio ambiente y vida saludable y deporte (ver Tabla 28).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=