Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena

197 Respecto a la experiencia de implementación de la metodología AS en la carrera de Diseño Industrial, los antecedentes datan del año 1995 a través del desarrollo de la asignatura Taller rural. Este curso promueve el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y artesanos de diversas localidades del país, con el objetivo de acercar a los estudiantes a las realidades locales, aportar a la preservación y difusión de la cultura y promover la incorporación de innovación en el diseño de herramientas de trabajo y/o valor en el diseño artesanal (Lindeman et al., 2015). En términos de la metodología AS, el taller considera un período de inducción en el enfoque de trabajo de la asignatura, la conformación de equipos de trabajo y la inserción en una comunidad de artesanos por un período de tiempo prolongado –dos a tres semanas- con el fin de interactuar con la población local para conocer diversos aspectos de su forma de vidas. Cada estudiante tiene la posibilidad de intervenir directamente con la comunidad, al ser acogido por un grupo familiar y participar en las labores productivas desarrolladas por la comunidad, sean estas agrícolas, pesqueras, artesanales y/o turísticas. En la implementación del proyecto, los estudiantes sistematizan las observaciones de su trabajo en terreno, desarrollan el modelo conceptual y formal de sus propuestas de diseño, trabajan en la producción de una serie de objetos y presentan sus prototipos en una actividad final coordinada con la institución patrocinante de esta iniciativa, que puede ser un municipio o una organización no gubernamental. Entre los resultados de esta asignatura destacan la intervención enmaterias primas y en las destrezas de los artesanos, dando origen a diseños innovadores que conjugan el trabajo en madera + cuero, madera + cerámica, madera + lana, madera + piedra. La Tabla 25 da cuenta de los catorce años de implementación de esta experiencia que ha contado con la participación de 610 estudiantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=