Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena

148 Durante este periodo, entre los años 2009 y 2015, los cursos que utilizaron A+S con mayor frecuencia son los que se presentan en la tabla a continuación: Tabla 19: Cursos de A+S de la Facultad de Economía y Negocios Curso Descripción Fundamentos de costos Asesoría a micro y pequeños productores en el área de costos del negocio, específicamente en la determinación del costo de sus productos. De esta forma ayuda a definir las ventas básicas necesarias para lograr ser una empresa rentable. Costos y presupuesto Asesoría a pequeños empresarios y organizaciones sociales en el área de costos y presupuesto, principalmente en el diseño de presupuestos de ventas, de insumos, de caja y gastos de administración Para, de esta forma, establecer un presupuesto final y proyectar los gastos e ingresos futuros de la empresa. Evaluación social de proyectos Evaluación económica-social de un proyecto de alguna ONG y/o fundación que considera todos los costos y beneficios que un proyecto genera sobre los distintos agentes de la economía y el efecto que su ejecución tendrá en el bienestar de la sociedad. Marketing III Asesoría para pequeñas y medianas empresas y organizaciones sociales enfocadas en el área de marketing del negocio o unidad estratégica en estudio. Los resultados de cada asesoría generan recomendaciones y sugerencias a través del diseño de un plan estratégico de marketing, con el análisis detallado de los datos derivados para la organización. Dos equipos consultores compiten por ofrecer la mejor propuesta para la organización y es el representante de la organización quien decide cuál es mejor. Gerencia de Ventas Asesoría para medianas empresas focalizada en el mundo de los negocios, específicamente, entregando apoyo en dirección comercial y gestión de ventas. Como resultado final, los estudiantes diseñan soluciones eficientes y creativas para la empresa o unidad estratégica de negocio en estudio. Programa clínico conjunto Asesorías jurídica y de negocios a empresas de menor tamaño en los aspectos jurídico y de negocios clave en su actividad empresarial. Realizada por estudiantes de FEN y la Facultad de Derecho. Fuente: Elaboración propia. En el mismo periodo más de 3.000 alumnos han realizado a asesorías a más de 600 socios comunitarios que han participado en los cursos de Aprendizaje y Servicio, entre los cuales 73% son micro y pequeña empresa y 17% corresponde a ONG, fundaciones o servicios públicos, según se puede observar en la Tabla Nº1 de los Anexos. A nivel de efectos en el desarrollo de las competencias, desde 2014 se ha implementado una evaluación en cursos con A+S, a través de un cuestionario autocompletado realizado en la etapa final de cada asignatura. Este instrumento de evaluación fue diseñado a partir de los principales postulados en A+S de Furco, Tapia y Puig, en cuanto a los impactos evidenciados por la investigación en la materia. Las respuestas sugieren que 76,4% del total de participantes consideran que desarrollan la competencia de RS a través de estas asignaturas, de acuerdo a la Tabla Nº2 de los Anexos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=