Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena
147 y generaron espacios de reflexión con autoridades, profesores y profesionales de apoyo de FEN; actores que incidieron en las medidas que fueron incorporadas en las nuevas mallas curriculares iniciadas más tarde. De este modo en 2013 la nueva malla de Ingeniería Comercial, particularmente, incorpora de forma obligatoria prácticas sociales, así como la realización semestral, de parte de cada estudiante, de una cátedra que utilice alguna metodología de aprendizaje vinculado al medio, incluyendo el A+S. Esto implicó que desde ese mismo año se brindara apoyo a todos los profesores que utilizaran A+S, tanto en temas pedagógicos, a cargo del CEA, como en los temas de coordinación para la búsqueda y trabajo colaborativo con socios comunitarios, a cargo de NexoRSU. En el origen de la metodología, los actores involucrados fueron los estudiantes, equipos docentes (profesores y ayudantes) y socios comunitarios. Sin embargo, para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje, la FEN creó un modelo de apoyo institucional al A+S, en el cual estas dos unidades de apoyo acompañan a los equipos docentes y socios comunitarios en la planificación, implementación y seguimiento de la metodología para lograr intencionar la responsabilidad social y ofrecer un servicio de calidad a la comunidad: - Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA): responsable del trabajo en aula, apoyo metodológico e implementación de herramientas de evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje. - Nexo Responsabilidad Social Universitaria (NexoRSU): responsable de la convocatoria, selección y seguimiento a socios comunitarios y apoyo al docente para trabajar con actores de la comunidad. El modelo de apoyo y acompañamiento a los espacios curriculares que utilizan A+S releva, en cada etapa, el desarrollo de la competencia de responsabilidad social, mediante diferentes actividades, siendo los espacios de reflexión un elemento clave en torno al cumplimiento de los compromisos pactados, trabajo realizado y la responsabilidad social.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=