Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena

134 Tabla 15: Cursos con actividades de aprendizaje servicio en la Facultad de Ingeniería Nombre del curso Carácter Carrera Número de estudiantes Semestre Topografía M Ingeniería Civil 207 2013-I 2016-II Base de datos M Ingeniería Civil Informática 10 2013-II Web, comunidades virtuales y comercio electrónico OE Ingeniería Civil Informática 7 2014-II Transporte terrestre OE Ingeniería Civil Logística 12 2015-I Ingeniería de software M Ingeniería Civil Informática 2 2015-I Doctrina Social de la Iglesia M Ingeniería Civil Ingeniería Civil Geológica 28 2015-I 2015-II Gestión empresarial OE Ingeniería Civil Industrial 41 2015-I 2016-II Planificación estratégica y gestión de negocios M Ingeniería Civil Industrial 84 2015-II Desastres naturales y cultura de la prevención OE Ingeniería Civil Ingeniería Civil Geológica 15 2015-II Riesgos geológicos M Ingeniería Civil Geológica 18 2016-I Taller de ingeniería de software II M Ingeniería Civil Informática 7 2016-I Fuente: Elaboración propia. (M): Mínimo; (OE): Optativo de especialidad Para complementar las capacitaciones docentes en la metodología, se ha generado material de apoyo a las actividades de aprendizaje servicio, como una guía de técnicas de reflexión recientemente publicada, que compila diferentes técnicas que pueden ser utilizadas dentro y fuera del aula, siendo una ayuda para que, a través de la reflexión, los estudiantes logren una comprensión más profunda de sus aprendizajes, vinculen los resultados de aprendizaje con el servicio y den sentido personal y social a sus aprendizajes (Cea y Muñoz, 2015). Institucionalización A mediados de 2013 la Dirección de Docencia, dependiente de la Vicerrectoría Académica, reconoció la necesidad de establecer una unidad de coordinación a la implementación del aprendizaje servicio a las facultades e institutos de la Universidad y organiza capacitaciones docentes y seguimiento de las actividades de aprendizaje servicio en la UCSC. A continuación, en abril de 2015, en el contexto del Desarrollo del Plan Estratégico 2013-2017 de la Dirección de Docencia, se instala formalmente la Unidad de Aprendizaje Servicio como una Unidad más de esta Dirección 33 , con indicadores de desempeño definidos en dicho plan estratégico. En mayo de 2015, finalmente, se aprueban las actualizaciones del Proyecto Educativo Institucional (PEI) 34 y del Modelo Educativo 35 . El PEI de la UCSC plantea que “la enseñanza es abordada desde una perspectiva interdisciplinaria e integradora, iluminada por la filosofía y la teología para que los educandos sean competentes y se desempeñen al servicio de la sociedad y la Iglesia”. 33 Decreto de Rectoría N° 68/2015 34 Decreto de Rectoría N° 73/2015 35 Decreto de Rectoría N° 74/2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=