Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Chilena
112 - Durante el desarrollo de la experiencia: - Los estudiantes presentan informes de avance orales. - Los estudiantes elaboran reflexiones antes y después del trabajo en terreno (desde la detección de necesidades hasta terminado el proyecto). - Al final de la experiencia: - Se aplica una evaluación a los socios comunitarios, que consiste en un cuestionario para evaluar el servicio desarrollado y entregar una valoración general de la experiencia. Considera preguntas cerradas con alternativas en escala de Likert. También considera preguntas abiertas sobre los aspectos más positivos de la experiencia A+S y una solicitud de sugerencias para mejoras futuras de proyectos de este tipo. - Se aplica a los estudiantes: - Post test: aplicación de cuestionario auto administrado, con preguntas similares al pre test, que permitió detectar aprendizajes adquiridos (preguntas abiertas) y preguntas cerradas (escala Likert), que posibilitó medir el grado de desarrollo de actitudes de responsabilidad social en los estudiantes. - Evaluación de la experiencia desarrollada mediante Aprendizaje Servicio: cuestionario auto administrado, que consideró preguntas cerradas, con alternativas en escala de Likert y preguntas abiertas sobre fortalezas y sugerencias paramejoras en proyectos futuros de aprendizaje servicio. Efectos o impactos observados en los distintos actores Considerando las ventajas que ofreció esta metodología -activa, colaborativa, basada en el aprendizaje experiencial y de carácter constructivista- se observaron resultadosmuy positivos para todos los agentes involucrados. En cuanto a lo observado en las reflexiones finales rescatadas de las encuestas aplicadas a los socios comunitarios, cabe destacar que se refuerza la sistematización de estas actividades, donde se pueden observar revelaciones como la siguiente: “Me gustaría que estas actividades se repitan en nuestra sede, ya que aprendí mucho y me sentí útil”. (Taller de vida sana, ejercicios terapéuticos, etapa 2). La Tabla Nº11, a continuación, presenta resultados referidos a las respuestas más relevantes de los cuestionarios finales aplicados a los socios comunitarios luego de la realización de los talleres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=