Judith Butler en Chile y en la Chile
INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE y la innovación, a la vez que enfatiza programas que promuevan la inclusión y equidad focalizán- dose en la igualdad de género y en el diálogo in- tercultural. La complejidad de la vida académica entrega a la institución la responsabilidad de generar condi- ciones de trabajo óptimas para sus académicos y académicas que, al mismo tiempo, sean beneficio- sas para los fines institucionales. Cumpliendo con un compromiso adquirido, hemos creado la Direc- ción de Desarrollo Académico en la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, nombrando como primer Director al Prof. Claudio Olea. Sus objetivos son mejorar y sistematizar una gestión que acompañe el ciclo de vida académica, incluyendo inducción y formación. También profundizar la diversidad, la equidad e inclusión del cuerpo académico con políticas de género y de acceso universal, dismi- nuyendo la brecha salarial entre académicos de la misma facultad y distintas facultades, generando mecanismos que garanticen el acceso a los esta- mentos superiores en igualdad de condiciones. Y, además, preocuparse de la calidad de vida aca- démica: estrés laboral, trabajo y familia, deporte, desarrollo integral y políticas que faciliten la par- ticipación de los académicos en la crianza de sus hijos. Por otra parte, desde el área de Recursos Huma- nos, nos hemos preocupado exitosamente de la instalación de la Mesa de Buenas Prácticas Labo- rales con la participación de representantes de toda la comunidad universitaria; asociaciones, FECH, Senado y Vicerrectorías. Su objetivo es di- señar una propuesta que promueva los valores de democracia, trabajo decente, equidad, respeto irrestricto y promoción de los derechos humanos y laborales, velando por eliminar todo trato prepo- tente, irrespetuoso y discriminatorio al interior de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=