Judith Butler en Chile y en la Chile
18 – – 19 Ennio Vivaldi Véjar 12 Le extiendo un saludo muy afectuoso a todos us- tedes y un reconocimiento a las autoridades que nos acompañan. Quisiera gradecer en nombre de la Universidad de Chile a Judith Butler por la tre- menda oportunidad que para nosotros significa es- cucharla, sobre todo en un momento como el que vivimos en Chile. Además de agradecerle a Judith por este enorme privilegio, este honor y esta ale- gría de tenerla entre nosotros, debiéramos agrade- cer también al Centro Interdisciplinario, agrade- cer la altura intelectual que Pablo Oyarzún, Nelly Richard y el conjunto del Centro le otorga a esta instancia, lo que hace posible, hace factible, hace esperable, que una autoridad intelectual de la altu- ra de Judith Butler quiera venir a dialogar con este Centro y con todos nosotros. 12 Rector de la Universidad de Chile. SALUDO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE “Quiero agradecer al movimiento feminista, que en los últimos años le ha dado a Chile una impronta que lo hace un país extraordinariamente interesante para una investigadora como Judith Butler, quien quiso venir a ver qué estaba pasando con la movilización de las mujeres en estas latitudes”. Y también quiero agradecer, mucho más en gene- ral, al movimiento feminista, que en los últimos años le ha dado a Chile una impronta que lo hace un país extraordinariamente interesante para una investigadora como Judith Butler, quien quiso ve- nir a ver qué estaba pasando con la movilización de las mujeres en estas latitudes. Cuando me pi- dieron que diera unas palabras hoy, me dirigí a mi hija, que trabaja en género y que es una gran, gran, admiradora de Judith Butler, y le pedí que me die- ra algún consejo. Ella simplemente me dijo: “habla corto”. Creo que esa frase dice mucho, sobre todo del res- peto por el rigor intelectual de Judith Butler. Soy absolutamente solidario del proyecto político que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=