Notas sobre arte y movimiento social [1973-83]

11 - Sin embargo, esta adhesión primaria es una "adhesión débil", que no necesariamente está en congruencia con una aproximación crítica hacia otros aspectos de la realidad social (1). Esto no es extraño, si consideramos que el mensaje artístico tiene múltiples dimensiones y posibilidades de lectura. Su significado no está anclado, de modo que no es un mensaje cía ro y taxativo que provoque un alineamiento ideológico inmedia­ to. Y en ello reside también su poder y su fuerza expansiva; su capacidad de interpelar simbólicamente a múltiples y diver sos sujetos(2). De este modo, el arte alternativo recupera, progresivamente,su capacidad de interpelación simbólica múltiple en el espacio na cional(3). Opera como símbolo de identificación inmediata,tam bién como expresión y conocimiento de la realidad, como críti­ ca de aquella, como portador de proyectos que la trascienden, como juego y diversión. Ninguna de estas dimensiones niega a la otra, sólo se hacen más significativas para diversos suje­ tos en también diversos momentos históricos. En este sentido, la también reiterada frase "el arte recupe­ ró el lugar que le corresponde" --luego de un papel pseudo- (1) Valenzuela y Solari(SUR,1982).comprueban que existe en la juventud estudiantil, una ad hesión mayoritaria a un tipo de música "crítica"(Serrat,Los Jaivas, Silvio Rodríguez), pero que esta adhesión no está necesariamente asociada con actitudes más o menos con - servadoras respecto de otros tópicos(relación de pareja, adscripción política,etc.). (2) Por ello, resulta forzado reclamar para el arte una función única de "develamiento de las contradicciones reales", o la comprensión del "real sentido" de una obra, porque equivale a afirmar que existe una "lectura correcta", una única decodificación posible. (3) No por ello se abandona la práctica artística aficionada en espacios locales. Sin em­ bargo, el fenómeno a que aludimos en el texto, tiende a desdibujar las rígidas fronteras entre lo oficial y lo alternativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=