Educación para la TV

ÓQ - demos explicar esa gratificación tan sólo en términos de los contenidos que va a sacar del mensaje? Si cien es cierto que los contenidos son importances y uno va a estar dispuesto a escucharlos, a leerlos, a verlos según la valoración que uno ]es asigna., muchas veces esta actitud es solamente una tenden­ cia racional, intelectual y no afectiva, no nacida de un sentí miento de atracción. En la comunicación también tiene importan c i a , el gusto, el placer que protuce el mensaje más allá de que sea bueno o malo. Es decir, el proceso mismo de estar escuchan do o de estar participando en el acto comunicativo es donde, ,mu chas veces, uno encuentra gratificación. En estos casos, no i porta qué comunicamos, lo que nos importa es comunicarnos: nue tro propio acto c-onvu-nicativo, en sí, es un acto de gozo, de pl. cer, de gratificación» Entonces, no podemos pensar que la cora nicación va a ser buena únicamente en relación a lo que se vay a sacar de ella, sino también, ael proceso mismo comunicativo, del gozo que uno encuentra al comunicar. Gran parte del atractivo que tienen las teleseries policiales es por el tipo cié relación que se establece entre el receptor y la obra en el momento d e .la comunicación. La .gratif.icación puede ser resultado de la pura relación cié es­ tarse comunicando,el estarse comunicando con una o b r a . Uno se comunica con la gente, pero a través de una materialidad. Eso es como cuando uno se olantea el oroblen.a de la tremenda solé - dad del hombre, porque, en fondo, tú no te pueaes comunicar con el otro sino a través de la propia exterioricacion, a tra­ vés de gestos, a través ue palabras, Y eso siempre es relati­ vo: uno nunca queda contento porque, en el fondo, nadie te lee adentro. Entonces, siempre la comunicación es a través de cier ta materialización de algo. Pero, lo que yo señalo es que hay dos momentos de gratificación: uno en la relación de estsrse co­ municando , no importa para qué; se ve mucho en 3.os niños, los niños se comunican por el placer de comunicarse, de hablar,, no importa lo que hablen ni para qué hablen, ni lo. que se diga, itfo es tan importante el mensaje que va a resultar de ese acto.de comunicación, sino, la gratificación del proceso mismo. 531 col col s i «c

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=