Educación para la TV

logre comunicar. Pero puede que lo logre c i a l i a e n t e muy signif i eativa . receptor es situarse también fren dor, como un sujeto activo: y tamoién se construirá c o p i o t a i . solo mensaje clel emisor sea coinciden!, e y la comunicación esté realmente de que no, que frente a 1 a cora, el otro mensaje, esté entendiendo otra creat ivo y vaya más alití 'todavía ce proporcionan. Lo que importa jeto receptor, como codo ’rece ente a la obra , nt e a ei.i q oo t raer de ella un obra sea póten­ lo que hace el un decociifi ca mensaje, que en :on el r uc-'. : 1 ■el recentor funcionando, le entrega un que sea; sino proceso. m e n e e . mensaje pero ia¿nbié n pue receptor esté descifrando c o s a ,o puede que sea más los significados que se le dejar en claro aquí , es que el su tor, no es un ente pasivo al que paquete ce cosas, ce valores, ae violencia, ce lo que es un ente activo que está involucrado en un La calidad de la relación de com.uni.- cación como elemento gratificant~ L 1 receptor va a estar más deseoso o menos deseoso de meterse en este proceso ae comunicación, según la gratificación que le produzca su contacto con la otra. De la misma manera que un a- lumno, en la medida que esté más gratificado por ei curso del proresor, más seseoso va a estar ce entrar en el proceso comu­ nicativo que es la ciase, o si nc se va a dormir, se va a dis­ traer o no va a asistir. Mientras más gr ati ficante sea la obra -televisiva, más descoso va a estar el receptor de ponerse en contacto con ella. Vemos qué, en el caso de Jas teleseries, el receptor está muy deseo­ so, le gusta; por algo cay muchas teleseries en las programa - clones : 1 porque ’hay mucha g e n t e <que las ve y, por lo tanto, esos espacios se pueden venter muy caros a los auspiciadores. La teleserie es una obra que produce una alta gratificación al ’receptor que la está mirando, ¿por qué e s a .gratificación? ¿*?-o-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=