Educación para la TV
difusor tiende a reforzar a una cierta manifestación, por su oaja c a p a d tac: de emisión de música y por ia exclusión que la imagen implica. Entre los medios, es indudable que por sus características específicas ¡íay jerarquías y roles que caca uno tiene que cumplir: no se puede pretender que la TV sea, en cuanto a música, el polo generador de dinámi cas . Sin duda, tiene un papel específico e importantísimo que cumplir, adicionando una nueva dimensión a un mensaje musical que nace fuera de ella. En definitiva, a lo que se quiere apuntar es que la televi sión noy día, por una parte, no tiene capacidad de absorber el fenómeno musical que se genera en nuestra sociedad en ra zón de un mal manejo del lenguaje audiovisualj y, por otra, si bien lia gestado ciertas dinámicas dentro del ambiente mu sica!, ell¿*s nacen y mueren dentro de la misma TV y no tie nen expansión ni continuidad nacía otros circuitos donde se difunde ia música. A nivel de hipótesis, puede suponerse que ese fenómeno se debe a que los circuitos normales de creación y difusión mu sical en la sociedad han sido rotos, sin un reemplazo claro. Para que pueda existir una creación musical que acceda a la difusión masiva y que los medios, por su parte, retornen a la sociedad, debiera existir una extensa creación de base que surgiera y circulara, primordialmente, en sus circuitos propios -- colegios, festivales, etc-- parte de la cual pu diera acceder a meatos como la radio (y secundariamente a la TV) sin mediación de la grabación. Ese circuito ha sido rotó, en parte, porque la radio aoandona su roí de difusor y promotor de esta creación, rol que la TV se ve obligada a asumir para gestar sus propias fuentes de alimentación.La rotura de este circuito genera una desconnección entre los medios y ia creación musical. Y como los medios requieren de material o bien lo generan artificialmente o bien lo im portan. Este fenómeno se ve agravado hoy por factores como la cri sis de la industria disquera nacional y por una lógica de comercialización extrema, que impide que los medios corran "riesgos" difundiendo una creación original, que natural - mente no es un producto probado en términos mercantiles.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=