Politicas de comunicación bajo regimenes autoritarios : el caso de Chile
4?. . lina. que transmite en F M / : Pes e a 'sus es fuerzos este gru po no ha logrado con s o l ida r 'su s pub lie aciones p e r iod ís t ica s . El grupo Javier Vial desarro lla su política comun icac iona l en una perspect iva diferente. 3u preo cupac ión ha estado orientada hacia el se c to r cu l tu ra l-ar t i s t i co , a través del mecenazgo.,de>:pint orqs- y es cu lto res y- organizando eventos, co-gqo expos iqiones y;ejpncur s os.^; Arpo OS; g rup o s ha^n;de. rnos.tr ado- interés por la pr iva t izac ión de fla dei-eyis ion, ■ ;per o :s e han es tre llado jcon e l :gob ier no, de.seoso-.de mantener el; con tro l d ipfpto de. ese medio. Sin erppapgq, ,dodo ha Qe0preq ungir] qu¿e!7los,_gpa*ides -grupos e c o - nomi eos .tiene n iropor ta nte d nflu e ne ia e n la :p ro gr ama c ió n .televis ivar .pues to que la e lim inac ión de los subs idios es - tata les. ha .convertido: a. .lps grandes av isadores en el p r in c i pal sos tén f inanc ie ro de^ la tele vis ion. - 4. 3 . 2 . Los grupos p o l í t i c o - i d e o l ó g i c o s : Entre ’ los grupos organizados en tor no a intereses pías .a- b ier tarnente p o l í t i c o - id e o l ó g i c o s s e des taca n el grupo vin culado al Opus Dei, el grupo grem la iis ta y el grupo deno minado ''du ro " .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=