Teatro Ictus
■deflexiones genera les soore e l método de c r eac i ón co lect iva. F i na lme ’nte, pa r e c i e r a interesante r e s ca t a r ciertas aprec iac iones t]ue é l grupo hácé de las proyecciones , del método de c r eac i ón c o lect iva , de su ventaja comparat i va respec t o a fo rmas autorales in dividúales y en espec ial , de su adecuación a la rea l idad cultural lat inoamer icana. Shar im : "C r e o que la exis tencia de seis, siete u ocho act ores ar r iba de un escenar i o es mucho más potente que el in télecto de cualquier d i r ec t or o „cualquier dramaturgo. V p o r eso que las obras cié creac ión cole.cti va aparran vdelo fantástico, basado un poco en la ex is tenc ia que ca_ da uno va aportando. Cada una de esas exi st enci as t i e ne un planteamiento en un medio social común y por lo tanto, van a resul tar s i empre mas expr es i vas de un he cho ' comple j o que la mente potente de cualquier sabio que es c r i ba encer rado en su casa " . Guzmán : "Eso me l leva a ubicar la c r eac i ón col ec t iva corno una expres i ón típica del sub-de sar ro lio. Pa r a expl icar lo , voy a par t i r de una anécdota: hay u n . actor chileno e x c e lente que hace Mercucho de Shakespeare, que entre el p r ime ro y segundo acto tiene un ciempecito, sube a r r i ba a una radio que queda c e r ca del teatro y hace " L a Re sidencial la Pichanga " ( l ) . Creo que en genera l esto nos pasa a todos nosotros, por la dificul tad de conseguir los medios económicos, hay que r e cu r r i r a .una se r i e de tra bajos extras; andar volando por todos lados, haciendo a- quello que te permi ta v i v i r . "Entonces o cur r e que esta si tuación es di ferent e a esa dispos ic ión a la r e f l exión, a ese contacto con la cultura(l) ( l ) Un típico rad io teat ro popular chileno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=