Teatro Ictus

1. Ap rox imac i ón general del ICTUS al quehacer teatral. Sharina: 1 i o creo que tú en el ICTUS te pones en un punto que es la conjugación de un propósi to existencial , aue es la vida ar t ís t ica como sistema de vida, de un propósi to i - deológico, que es el punto en el aue uno se para para o_¿ s e rva r la realidad, la conciencia que tienes para en - f rentar esa labor artíst ica, y de una necesidad mater ia l que es la necesidad de obtener tus medios de subsisten­ cia. En síntesis : existencia, conciencia y economía (1). - - PROPOS ITO EX I S TENC I AL (2). Permanentemente el ICTUS sitúa sus propósi tos exis te nciales en el centro de su actividad teatral. Sin embargo, junto con es tab l ecer esta ident i f icaci ón entre teatro y vida personal , cor re lac iona su v i ­ da persona l con la de los demás componentes de la sociedad. Esta última c o r r e l a c i ón se just i f ica a part i r del hecho de que, por ser e l los parte activa de la. vida social, estarfian expuestos a las mis - mas condiciones estructurales, y est ímulos aue el resto de la socie dad, reaccionando por tanto f rente a el los "norma lment e " . De aqu í que su teatro, expres i vo de s í mismos, ser í a igualmente ex pr es i vo de la porc ión de ' soc i edaa cue el los representan.1 2 (1) No abordaremos en esta parte la dimensión económica, ya que ésta lia sido tratada previamente. (2) La def inición deí "propósi to ex i s t enc ia l " es meramente ana l í t i ­ co ya que, como se expresara, se conjuga con el "propós i t o i - deó l óg i co " que expondremos más adelante.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=