Teatro Ictus
Di G iro lamo : "Se lo g r ó algo bastante insolito que para mi fue funda mental : una to ta t iva de ios autores. " P o r e jemp lo , e l ep isodio de la animita sa lió de un cuento muy corto de Dar ío Osses . En di habfa un tipo :que hacia ataúdes y v iv ía en un mundo mág ico g r a c i o s ís imo , en una población marg ina l. Todo e l mundo le decía que tenía pacto con la "p e l a " y le daba vuelta la espalda; por eso é l se curaba cas i todas las noches en el boliche de la esquina. Una noche, después de vina bo r rache ra , sale a la ca lle para or ina r y se en - cuentra con la animita. . . "ÍLuego la anécdota la aga r ra Gajardo y 'd i c e : "¿Pu ed o m e te r le a l g o ? " y cambia e l constructor de ataúdes por un mo toc ic lis ta . "Después lá animita vo lv ió a Osses, pasó por de la Pa r ra ,.1por Gajardo,- por Osses , Ese fue é l menjunje. "En definitiva, Osses aportó una forma dé contar müy hermosa y poética. Ma rco Antonio aportó la imag ina ción desbordante que tiene para e l verbo y Gajardo la exp e r ien c ia concreta de escena, de am a r r a r con r i - g o r e l ma te r ia l. "Ese tras lado de la c rea c ión co lec t iva desde el grupo en su globalidad al autor y al Comité Creativo , me parece una fórmu la mucho más e f ica z . De hecho, en cuatro meses armamos la obra, lo que para nosotros constituye un " r e c o r d mundial". "
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=