Teatro Ictus
"En es.e.la rgo momento p r e v ia para llega r a entender se se produce, tal, ve £ da par .te más interesante del e j e r c ic io y que admite rea lmen te múl tiples nive les de l e c tura. "Es una exper ienc ia v ita l i zado ra para todo e l equipo. Todos los técnicos es-taban pendientes, del escena r io y.a veces sin ninguna indicación de mi par ce manipu laban armónicamente con los actores todos los ele - mentos audiovisuales. Todos creábamos al mismo t iempo " . Es a s f como estos e j e r c i c i o s se efectúan sin una es truc tura dra - mática preconcebida, ni un trabajo ps ico lóg ico , ni un texto, ni s i qu iera una instancia r e f l e x i v a p rev ia . Di G iro lamo s"Durante estos exper imen tos tú vas detectando e in t e r nalizando exper ienc ias senso r ia les que rebasan e l m e ro ámbito de los ac tores y se transmiten en forma muy v iolenta desde e l e scena r io . Creo que ni un texto ni -una puesta en escena estructurada en fo rm a ortodoja pueden log ra r e l m ismo resultado. "Además e l actor, al .definir la situación dramática a t ravés del "tanteo", emp ie za a concebir e l espacio escén ico como un espac io vivo en r e la c ión consigo m i sm o . " P o r esq xe la c ión c om i e n z a ,a ^percibir y a entender el 'Ihueco" ,teatral, que es tan importante como e l " l l e n o " teatra l .T- e l ac to r siente como Su cuerpo funciona den tro de un espac io determinado y la importanc ia que t i e ne, junto con los objetos, respec to al v e rb o .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=