Teatro Ictus

P o r otra, parte,; la. aper tura !!expre-siya" que e l grupo y sus distintos componen tes ,expe r imen tanen éistos e.ncueotros tea tra les in te rnac io ­ nales,, los lie va. a.c-ue.s.tip nar seU.a:, feáeniidad '" fo rm a - co.nte nido” co n que habían creí'do. abordar sus ‘montajes an ter ior es o incluso los de o t ras compañías empeñadas en dar igualmente una pe rspec t iva c r f - tico-contingente a sus r e a l i z ad o r e s . Es d e c i r# a una preocupación soc ia l e ideo lóg ica común, entendida como legada a la contingencia .como p roc e so h is tór ico pero excediendo a la coyuntura inmediata no se corresponde necesariamente:«un solo ':’e s t i ! o !'dr amatúr meó o de puesta en es.oe.na.. Y ello; sobre Todo resu lta válido pensando que los públicos a Los aue esos mensajes a r t ís t ico s acceden no parece haberse renovado ni d iv e rs i f icado mayormente . Si fuera as í. se c o r r e r í a el p e l ig ro de saturar a ese público. Di G iro lamo : "De repente cambian tanto los pa ráme t ros de juicio en e l pafs. que uno c o r r e e l r ies- o de c on v e r t i r s e en un eco, de seguir repitiendo lo mismo y de no Llegar a nadie. Si tú tomas el. teatro en los últimos s iete «años vas a ver como.ha ido cambiando y evolucionando“ en su fo rma . De propós itos y ,ob je t ivo s müy distintos unos de o t r o s , se fue ciando eso dé vo lve r a ios sketches. Sin ni ngún< a cuer do pe«e v io ' o influenc ia r e c íp r o c a "V i v a So- m o za " de Imagen dydliLLndo pafs. . . " d e IC TUS-tienen una estructura s im i la r . ¿Qué s ign ifica esto hoy, en c ircunstancias que se ha hecho ya hace d iez o doce años con "Cues t ionemos da Cuestión ? ". ¿Es un avance o un r e t r o c e s o ? L1Dentro ;de .los grupos, indepe ndientes ex is te una gran co inc idenc ia en cuanto ai punto de vista ideo lóg ico con que se enfrenta e l .-hecho teatra l. No sin ra zón el t r a ­ bajo de estos grupos/se t o s e r t a en e n l am a d o "T e a t r o de Búsqueda" aue postula la constante inves t igac ión y exper imen tac ión dé nuevos contenidos ;y formas teatra les, en una linea de r e f l e x i ó n c r í t ica del entorno so - ciai.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=