Teatro Ictus

. . 9r exp res ión y de trabajo, que era tan ..contingente en ese momento en Chile, tema o no la trascendenc ia-sufic ien te de toda obra ar t ís t ica oue se respete, como para ha­ blar con un lenguaje mínimamente universa l a un públi­ co d istinto ." Se produjo también la pos ibilidad de tomar contacto d irec to con d ra ­ maturgos a los que se conocía sólo a t ravés de sus obras , y también ver puestas en escena de diferentes compañías ex tran je ras . 2. Aper tura e xp re s iva y temática. l o d a esta exper ienc ia reva lor iza^ a ju ic io de di Girolamo. la bús­ queda persona l de opciones es té t icaa que pa r e c ie ra que e l funcio - namiento tradicional de la compañía tendía a lim itar , al poner én ­ fas is en la homog.enidad ideo lóg ica y es té t ica de sus m iembros , f i ­ lio es visto, a su vez, como favorab le al enriquec imiento de la c rea tividad a r t ís t ica del grupo como totalidad. Di G iro lamo : "Allí* (en. los ta lleres del TOLA en Connecticut) tuve la liber tad magnífica de poder dec ir : "a m í me in t e r e ­ sa esto porque me nutre más " y de hecho lo que pude del trabajo del " read and Puppet" ai lado de P e te r Shumann me s i r v ió mucho para "L indo Pa ís . . ” Entendía., por fin. de que hay una responsabilidad p e r ­ sonal frente al arte que es in trans fer ib le al <7rupo. Tú tienes la necesidad de nutrirte para vo lver a nutrir. ¥ por último, s ign ificó la apertura de ICTUS a otro nivel de r e la c ión con distintos creadores , y con sus postulados a r t í s t i c o s ” .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=