Teatro Ictus

. . . 87 " P o r lo contrario, contratar ía , serón las c a r a c t e r í s t i ­ cas, del montaje- en p feparac ián , a los ac tores más i- doneos. " £ n e l segundo Lugar, se concentra el trabajo de inves tigac ion y rea lizac ión , en e l Comité C rea t ivo ; que a la vez cumple las funciones de equipo d irec t ivo conp o - der de decisión, tanto en e l plano ar t ís t ico como orga n iza t ivo " . As i , desde e l punto .de vista institucional <y; creativo, la compañfa se concentra en e l com ité bás ico-de : tres personas,- abandonando por a- hora la pos ibilidad de in tegrar gente joven al grupo. P e r o con ello, surge e l problema de pensar en un " r e l e v o " , que junto con pe rm i t i r e¡n;el futura traspasar la ,compañía a sus continuadores, permita incorporar a la c reac ión la v is ión de. mundo y- proposición estética de nuevas, ge aerac iones . Di Giro lamo : "C r e o que un teatro de contingencia no puede ser solo aquel que exprese .un muvndo,-.-visto/, a través de personas que han vivido otra, rea lidad h is tér ica -.en este pafs, y que tie.nen un punto de vista hasado principalmente en ese paráme tro .históripo*. " P o r e jemp lo , he escuchado a jóvenes un ivers itar ios plantear concretamente la ausencia de inquietudes en muchos de los integrantes de las nuevas generac iones . Yo tengo que asumir este hecho, me guste o no; pero si permanezco encerrado en un grupo homogéneo en edad y puntos de vista, me dificulto esa tarea. Si tu­ v iéramos , dentro del grupo, jóvenes que estuv ieran en contacto con esos otros, e llos me t raer ían ese mundo y me ob ligar ían a enfrentarme a él.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=