Teatro Ictus

L lenar el vacio que e l ante r ior diagnóstico .plantea prec i sa natural ­ mente de una respuesta integral de todos los sectores involucrados . Como el lo no parece aún posible, se planteo empezar por algo bás i ­ co. En una p r ime r a etapas- ident i f icar a l os !agentes oue áe sitúan en la.-búsqueda ?e un teatro nacional; precisando cual es su ubica­ ción en el ne dio teatral nacional y rescatando su exper ienci a c r e a t i ­ va, sus planteamientos éticos, estét icos, metodológicos, su c on f o r ­ mación orgánica , etc. El método empleadooen esta etapa contempla' dos fases: pr imerame n- te, mediante la rea l i zac i ón e entrevi stas semi - estructurabas, se est imula a los grupos crea lores para que sistematicen, ana l í t icamen­ te las concepciones y métodos cue fundan su act ivicac cr eat iva. El ma t e r i a l resul tante se ubica a nivel?, ’e la auto-conciencia, a la po­ sición ideol ogica.de cada grupo rea l i zador , el que es fruto tanto de su aporte persona l conno clg s u inserci ón en cor r i entes y ura^ i - ciones cul turales más ampl ias. Pe ro entre las razones couciences y la obra real i zada media to 'a- via una distancia, como asi también entre ésta ultima y las formas concretas en que ios recepc t ores la asumen y signi fican. Para ello, se rea l i za un reg is tro y análisis de las obras a la luz de estos postulados y también a la luz de la recept ividad que baya éneo, contrado.en el campa soc ia l más general, en dishd.Qtos tipos de r e ­ ceptare s>-! etc. be contrasta as i da autoconciencia del c reador con su expres i ón ( obra ), con el tipo de ci rculación soci al que obtiene y con el momento h i s tór ico-cul tura l en el oue se desenvuelve. Es posible de esta manera hacer un cua ro de,esa mani festación cul ­ tural delineando la lóg ica en que se mueve en estos distintos n i ve ­ les . Este mjsmo modelo de indagación s.e aplica a lQs d i versos grupos que componen e l a tomi za -o campo cultural de una disciplina. Se obtiene a s f un cúmulo de información, oue l leva a la segunda etapa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=