Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)
39 Esta situación de tensión se mantendrá a través de las situaciones de estado de sitio y de las perma nentes restricciones de las libertades públicas. 3) Falta de personal adecuado para una política cultu ral duradera. En el recorrido comunal practicado, se pudo obser var la absoluta falta de personal calificado. En la mayoría de los casos el personal proviene del aparato administrativo comunal; no así, cuando se trata del personal de más alta jerarquía, que m a n tiene incondicional idad ideológica al régimen. Por otra parte se constató la existencia de pers o nal de origen y formación progresista que insertos en el aparato comunal, se ven inmovilizados y con dicionados a ejercer acciones comunales contrarias a su vocación íntima, y en otros casos donde el control es menos visible, este personal demostró al guna posibilidad de acción y gestión cultural. 4) Imagen de los municipios como agentes reproductores a nivel local, de lenguajes y símbolos oficiales. Los gestos represivos son vistos a nivel local a través de su brazo comunal: el Municipio. n,ste he cho desnaturaliza cualquier iniciativa de encuen tro poblacional. El dispositivo ejercido a nivel central se guía por su operación fundante: el rescate de valores orig i nales "esenciales" (patriotismo, responsabilidad, orden, costumbrismo, obediencia), y que según los inspiradores constituyen "el alma de Chile". El discurso oficial, de paso, supone la supresión de un rico lenguaje dé interrogaciones de vidas y expe riencias locales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=