Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)

37 2*5. iLimitaciones y no ejercicios de la,. reglamentación, municipal en el área c u l t u r a l . El líviejo municipio" carecía de un papel significativo que desempeñar en materia de desarrollo de la comuna. En la práctica se limitaba a ser un mero suministrador de al gunos servicios, y su falta de integración y de coordina­ ción con otros niveles de 1a. administración le restaba efi­ cacia y racionalidad al quehacer municipal, y por último la precariedad de los recursos financieros- que manejaba. Aún los impuestos que habían sido anteriormente de be n e ­ ficio de la Municipalidad, pasaron gradualmente a ser ad ministrados por el Gobierno Central. Los planes y presupuestos financieros en el nuevo M u ni ci­ pio han adquirido mayor importancia al experimentar los re cursos municipales un significativo aumento. Ello es co­ herente con las mayores responsabilidades que se confían a los Municipios. A pesar de ello, el gasto municipal sigue representando u- na fracción pequeña del gasto público; poco más del E>% en 1982. Tradicionalmente los presupuestos de los .municipios es tu­ vieron constituidos en un alto, p o r c e n t a j e , por los llama­ dos gastos administrativos, lo que constituía un. ve rd ad e­ ro, sistema cerrado, que se alimentaba a sí mismo, sin con “tacto con la comunidad. Los "nuevos municipios" empiezan a recibir sustanciales re cUrsos a causa del traspaso de la administración de estable cimientos públicos de educación y salud, y por otro lado un notable crecimiento en términos absolutos y relativos del gasto municipal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=