Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)

34 que la fragmentación y atomización social ha multiplicado. Por ejemplo, en la Comuna de La Cisterna, durante el últi­ mo año se han dictado charlas sobre alcoholismo, drogadic- ción, delincuencia, organización familiar. 2) Actividades de extensión. Dado que en el mundo poblacional las Juntas de Vecinos y los otros organismos comunitarios afines son de alguna ma ñera el núcleo de apoyo de la. autoridad comunal, los cen­ tro culturales oficiales han orientado a través de ellos las actividades de extensión que consisten en videos, ci­ ne, bibliotecas móviles, exposiciones itinerantes, confe­ rencias, etc. En -las actuales condiciones de Estado de Sitio donde el pe so autoritario se ha hecho sentir más vigorosamente en las comunas populares, las autoridades empiezan a utilizar con más frecuencia las organizaciones territoriales oficialis­ tas como focos de animación cultural en la base; hay mayor modernidad en los equipos móviles que introducen al mundo popular. 3) Actividades Deportivas Mostrar de algún modo; las actividades deportivas junto a Las culturales obedece a la idea prevaleciente de que to­ das -estas actividades implican de alguna manera instan - cias que se tocan y que se influyen. A diferencia del área cultural en el mundo popular la auto ridad central a través de la Dirección de Deportes y Recreé ción ha implementado un agresivo y permanente plan de ins-~ talaciones deportivas y recreativas en los territorios c o ­ munales, A este respecto, según datos entregados por la DIGEDER a través de los medios de comunicación, se han eons

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=