Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)

29 Reina. En esta dirección la Casa de la Cultura ha lleva­ do a la Junta de Vecinos videos, conjuntos f o l k l ó r i c o s ,p e ­ lículas, y mantiene un interesante programa de bibliotecas móviles y con experiencias de p r es ta ci ón de servicios bi­ bliotecarios en las áreas más pobres de la comuna. La Casa de la Cultura de Ñuñoa, es una de las más anti­ guas que existen en el país; su actual edificio ha sido declarado patrimonio nacional y está en un proceso de re modelación. En su historia se cuentan directores como el poet a Angel Cruchaga Santa María, el pintor Gregorio de la Fuente y la escritora Ester Matte A l e s s a n d r i . Todos ellos, en distintas épocas y tiempo, le imprimieron una tonalidad cultural y artística de gran nivel, sobre todo en las áreas de teatro, concursos literarios, y activida des folklóricas. Actualmente la dirige una Asistente So­ cial. B) ‘El área cultural y la comunidad en las Comunas medias y alta. Las comunas que disponen de mayores medios en el gasto cultural- mantienen una relación muy intensa con las unió nes comunales de Junta de Vecinos, sobre todo en lo que se relaciona a monitorias, asistencias técnicas, capacita ción y divulgación de un conjunto de temas y tareas que han privilegiado en el último tiempo las autoridades comu nales y que se pueden resumir en: prevención de alcoholis­ mo, d r o g a d i c c i ó n , orientación familiar, de educación del consumidor, de manualidadés etc. Estas acciones afectan fundamentalmente aquellas áreas más empobrecidas -de las comunas ricas; en este contexto, se inscriben las colonias urbanas' de: veraneo donde se es timula la parte recreativa de los niños y jóvenes, Du - rante este año el plan de veraneo en las comunas de Las Condes y Providencia se ha elaborado en coordinación con las juntas de vecinos y se materializaron en ida de 3.000

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=