Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)

23 Sin embargo, no siempre es exactamente así. En algunas co muñas se produce una presión organizada de la comunidad so bre los alc-aldes,' que pueden concluir en cambios de actitud, sobre todo en la generación democrática de las directivas de las Juntas de Vecinos. Las organizaciones civiles oficialistas en el plan social han procurado principalmente generar una base de apoyo al régimen, a través de un conjunto de actividades de forma­ ción, asistenciales y recreativas. Es a los integrantes de estos organismos, en sus niveles comunales, a los que aluden las autoridades centrales y los alcaldes cuando ha cen mención al "voluntariado", como contingentes dispuesto a asumir responsabilidades en las gestiones de actividades c o mu na le s. 2.3. Competencia y atribuciones en el área cultural. Como hemos visto anteriormente, el cuerpo legislativo con tiene algunas atribuciones con respecto al área cultural. Nos corresponderá ahora examinar cómo estas competencias se pueden aplicar. En este sentido el Art; 3 o- de la Ley de Municipalidades, vigente desde 1976 (D.L. 1289) del 14 de Enero de ese año, establece, frente a las funciones munici pales, atribuciones para poder cumplirlas y ellas son de dos categorías. Las primeras tratan de la administración interna de la organización municipal, mientras que la se­ gunda dicen relación con problemas de la comuna que están involucradas en un ámbito de solución más amplio y comple jo. Dentro de esta segunda categoría se ubican :las mate­ rias de tipo cultural y artístico, alfabetización y turis­ mo. Las modalidades y alcances de estas funciones serán determinadas de acuerdo con la estructura orgánica y la tipología de los municipios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=