Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)

22 gente no se adhiere en forma mayoritaria en las comunas. E lio obedece a las limitaciones que se ha impuesto a su cons titución y funcionamiento a través de circulares del M i n i s ­ terio del Interior, que establecen una serie de controles de las autoridades municipales y provinciales sobre los or ga­ nismos comunitarios, en particular sobre las Juntas de Veci n o s . Estas instrucciones son relativas a materias "Políticas . En efecto los alcaldes no deben permitir que se haga política sino "acciones". En muchos pobladores existe así la idea que participar en una Junta de Vecinos significa estar de acuerdo con el Ré­ gimen, ya que cualquiera manifestación disidente en estas instancias podría acarrear problemas a quien la protagoni­ ce . Esta situación pone una barrera a la participación, y mate rialmente frena la aceptación de cargos de dirigentes re - pr e s e n t a t i v o s . En la situación presente, los miembros que componen la Direc tiva de una Junta de Vecinos son designados por una lista confeccionada por el Alcalde. Además, la designación de los miembros que componen la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos en cada comuna corresponde al Gobernador.. Estos controles afectan también a otras organizaciones fun cionales, Los clubes deportivos y las agrupaciones c u l t u ­ rales deben solicitar al Gobernador, a través del Alcalde, la designación de una comisión organizadora. Estós controles limitan en alto grado la autonomía y repre sentatividad de éstas organizaciones e inhibe la participa ción ciudadana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=