Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)
o La competencia, de las Juntas de Vecinos se limita a un te rritorio determinado y a una materia precisa: problemas y cuestiones de tipo "accional" que no impliquen un enjuicia miento de la conducción política. Para ejercer las competencias, estas organizaciones deben cumplir con el requisito de la despolitización, deben des pojarse de la capacidad de defender intereses de grupos o de proponer modelos alternativos. Al respecto, señala la De claración de Principios "Restituir a los municipios el pa pel trascendente e insustituible que les corresponde como vehículo de organización social, devolviéndole su carácter de entidad vecinal al servicio de la familia y del hombre, incompatible por tanto con la politización a la cual se les ha arrastrado" (Declaración de Principios del Gobierno M i litar) . La unión comunal de juntas de vecinos constituye la instan cia preferente de comunicación del municipio con la ciuda danía local, junto a los demás organismos comunitarios que existan, como Centros de Madres, Centro de Padres y Apod e rados de colegios, Centros Culturales y Artísticos, Orga nizaciones juveniles, clubes deportivos, grupos corales, cooperativas etc. La Unión Comunal de Juntas de -Vecinos sirve de nexo entre las Juntas de Vecinos de'la Comuna y el Municipio. A tra- 'vés'de su presencia en el CODECO, la Unión interviene en el estudio del plan financiero y del presupuesto municipal. Puede participar asimismo en los comités y comisiones de trabajo que designe el Alcalde y el propio Consejo de Desa rroilo Comunal. Por último, a la Unión le corresponde estar en conocimiento de los planes, programas y actividades del municipio, con el fin de formular las proposiciones que estime convenien te . A las Juntas de Vecinos, pese al dinamismo que le han que rido imprimir los alcaldes y las autoridades centrales, la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=