Expresividad local y administración comunal : (en la Región Metropolitana)

10 Las políticas de radicación y erradicación han pasado a ser un mecanismo efectivo de segregación económica social y cul t u r a l , en efecto, entre el 2 o semestre de 1982 y el l e r 4 se mestre de 19§4, son erradicadas en su totalidad 89 campamen tos y 13 parcialmente, con un número total de 15,808 fami - lias (1). Las pautas de segregación social han permitido concentrar las demandas de los sectores populares localmente, y en consecuen cia los conflictos que se desarrollan tienden crecientemente a t e r r i t o r i a l i z a r s e , y permiten trasladar, el eventual con - flicto y las causas que la generan en la parte más oculta y menos visible de la ciudad. De este modo se facilita el con trol del conflicto por la concentración humana de sus secto­ res sociales, y por otro se promueve su ocultámiento y no expresividad para quienes habiten fuera de esas fronteras. La carencia de vivienda según el Colegio de Arquitectos era de 846.468 en 1962. Esto implica la existencia de aproxima damente 135.000 familias de bajos ingresos en condiciones de allegadas en la región metropolitana; y fue esta situación la que explica las movilizaciones de terrenos experimentadas en los últimos años. Las más notorias han sido las produ - cidas en los campamentos Silva Henríquez y Monseñor Francis co Fresno, con 7.985 familias ubicadas. El problema del "espacio vital" en el mundo popular ha va - riado en la actualidad. Antes apuntaban básicamente a las condiciones urbanas*, en cambio hoy, son integrales y asocia das a la marginalidad social, económica y cultural. La vivienda es el único elemento estable en un universo de precariedades e inestabilidades. La pertenencia a un terri torio con fronteras definidas,- pasa a constituir una identT dad autoreferida en este espacio, en el que se vive además- las marginalidad económica. La vivienda familiar es el pun to de encuentro de: esta identidad, pues la otra, su mundo -l) l) Rojas, Sergio "Política de erradicación y radicación de campamentos: 1982-1*384. FLACSO N° 215.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=