Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan
80 – juventudes en chile: miradas de jóvenes que investigan a esa pega? porque uno postula, pero por otra parte me contaron que ellos piden recomendaciones. Entonces ahí uno nota que las puertas se te van abriendo, tampo- co por ser tan seco sino por las relaciones que uno vaya construyendo” (Francisco, Universidad Católica) “Igual es re penca 8 porque igual en la U te encontrai con hueones tan pencas 9 que se echan 10 trecientos mil ramos, salen apenas 11 y hablai con ellos y como tienen pituto… es penca la cuestión porque sabis que soy más capaz que él, lo demostraste, pero como el hueón tiene pituto” (Daniel, USACH) Respecto al éxito económico no existen medias tintas, resultando irrelevante si a los estudiantes les fue mejor o peor en su desempeño académico, sino que lo real- mente importante es el lugar donde se llega, la posición que se consigue, el sueldo que se gana, el auto que se compra, la cantidad de viajes que se realizan al año, el prestigio de la empresa en que se trabaja. Por otro lado, lo que sí resulta fundamen- tal es que el poder siempre es más importante que el dinero, pues el poder es un medio para obtener dinero, pero tener dinero no asegura efectivamente llegar a lugares de poder. El poder, aquello por lo que se compite en todos los ámbitos de la vida de estos sujetos, es también un espacio de discriminaciones que se ve influenciado por la clase o el origen socioeconómico, pero también por género. Como lo informa el pnud sobre Género (2010), las mujeres no superan el 23% de los puestos de alto mando en ninguna de las esferas de poder y, como también lo reportan Núñez et al (2004) , los varones de clases obreras o de origen socioeconómico bajos, tampoco logran llegar a esas esferas del poder que sí tienen asegurada los de estratos medio alto y alto, independiente del desempeño académico que hayan tenido en sus ca- rreras. 4. El contradictorio espacio de las emociones: las experiencias significati- vas son las experiencias entre semejantes. Las perspectivas de género y masculinidades postulan que la demostración de la mas- culinidad debe ser aceptada, respetada y reconocida por el grupo de semejantes, es decir por otros hombres (homosocialización), pues son ellos la medida de su éxito 8 El modismo penca se utiliza para describir una situación frustrante, pero también como adjetivo de algo malo. 9 Personas mediocres (estudiantes en este caso). 10 Reprueban 11 Se titulan con las calificaciones mínimas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=