Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan
76 – juventudes en chile: miradas de jóvenes que investigan hegemónicas. Cuarto, un sistema de símbolos a través de los cuales se ennoblecen posturas masculinas y se estigmatizan las femeninas, sobre todo aquellas que son expresadas por los estudiantes varones (Fuller, 2002). Las instituciones educativas también son un espacio de socialización entre se- mejantes (otros hombres), en el caso de las instituciones exclusivas o mayoritaria- mente de varones, son ambientes donde se potencia el disciplinamiento de los cuer- pos masculinos, los cuales se van forjando en base a duras pruebas donde se debe mostrar la hombría por medio de los deportes, las peleas, el disimulo del dolor y los temores. No participar del ritual conlleva ser tildados de afeminados o poco hombres y ser castigados por ello (Madrigal, 2009; Callirgos, 1996) “Yo encuentro que por eso mismo me atrapé en la introversión, tenía miedo que se burlaran, los mismos hombres, como que no poder ser sensible cuando querís decir cosas sensibles, eso era complicado. Yo encuentro que las mujeres cuando quieren llorar, lloran, cuando quieren contarse algo saben que su amiga le va a aceptar una cuestión aunque sea mamona 4 , el hombre no cachai 5 ”. (Daniel, USACH) La estigmatización de la feminidad y la exaltación de los atributos masculinos se tra- ducen posteriormente en la represión de las emociones, lo que hace que los hombres mantengan distancia entre ellos, pues el contacto íntimo, la demostración de afec- tos y de complicidad son altamente sospechosos. En una sociedad patriarcal como la chilena esta sospecha tensiona la masculinidad hegemónica y va debilitando y disminuyendo los privilegios provistos a determinadas formas de ser varón (hetero- sexual, dominante). La configuración hegemónica de la masculinidad significa que aquellos rasgos que son de orden cultural y particulares a un contexto específico, son entendidos bajo una matriz que universaliza y hace parecer estos rasgos como el modo natural, único e inmutable de expresar esta condición de género. En este or- den natural, todo lo que quede por fuera de la norma heterosexual será considerado antinatural o coyuntural, prácticas que se pueden modificar, rectificar, normalizar, curar o mantener a distancia. “Si es homosexual tiene que vivir solo, como que no sé, mantenerse virgen hasta que se muera, porque en el fondo lo encontraría tan antinatural de partida estar con otro hombre”. (Claudio, Universidad Católica) “[…] una enfermedad en el fondo similar a la depresión. Puede venir por una falla 4 Se refiere aquí a asuntos relacionados a las emociones y la sensibilidad. 5 ¿Entiendes? (modismo chileno que aparecerá varias veces a lo largo del artículo)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=