Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan
Representaciones de autoridad en niños, niñas y jóvenes, estudiantes – 281 e individuación ligados a la construcción de identidad acorde con el sujeto del neo- liberalismo. La reproducción de tales principios en la escuela, es en gran medida fa- cilitada por el contexto sistémico, estructural e institucional en que se produce la in- teracción, y es mediada por las representaciones sociales, en tanto conjuntos activos de ideas y conceptos que colonizan la imagen del mundo social puesta en juego en la interacción cotidiana. Tales representaciones, en parte permiten la coordinación de la acción entre los distintos actores mediante diversos procesos de producción de sentido, pero también se contraponen y contradicen, exigiendo a los actores su re- construcción y la organización de nuevos imaginarios que den sentido a sus acciones y posiciones en la interacción escolar. En esta investigación, hemos encontrado poco a poco las pistas de las represen- taciones sociales que nos propusimos describir y analizar, a través del lenguaje de las y los estudiantes conocimos en un proceso de reconstrucción interpretativa sus ideas, y, junto con ello, el sentido de algunas acciones y los sistemas normativos que las organizan, y una parte de la contradictoria dinámica de producción y reproduc- ción de éstas. Esta investigación quiso mostrar una pequeña faceta de la construc- ción de tales representaciones, una faceta importante por cierto, en la medida en que gravita alrededor del proceso educativo común a muchos y muchas estudiantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=