Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan
230 – juventudes en chile: miradas de jóvenes que investigan Una de las principales características de estas nuevas formas de acción políti- ca es la posibilidad de incorporar una revalorización de lo político en las prácticas cotidianas, configurándose un espacio con marcadas diferencias con el exterior, po- niendo fin a las jerarquías y potenciando la construcción de redes asociativas como medio de sobrevivencia. A medida que avanzan en su consolidación, las okupas se transforman en focos de resistencia donde los jóvenes que las componen construyen un espacio simbóli- co común, conformando una identidad que tiene como propósito la reafirmación colectiva de nuevos valores, colocando énfasis en la producción de significados y en el fortalecimiento de relaciones sociales. El objetivo es construir discurso y acción desde los márgenes, resignificando el sentido de la palabra participación. El “ No future ” vociferado por los punk de los setentas se mantiene vigente como principio de rebeldía frente a un orden económico y social que excluye a una parte importante de la población. Prácticas como la okupación buscan mostrar otras for- mas de vivir y pensar la sociedad, realizando una invitación a invertir los papeles, colocando a la praxis por sobre elaboraciones teóricas y al día a día por sobre pro- mesas inciertas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=