Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan
Imaginarios sociales de jóvenes universitarios sobre su participación ciudadana – 193 La construcción de imaginarios sociales de la participación ciudadana en la red so- cial Facebook de las y los jóvenes de carreras de ciencias sociales de la Universidad de Chile está orientada entonces, por distintas comunicaciones, percepciones, pen- samientos, sentidos y acciones que circulan en los diversos sistemas de interacción en los que participan estos jóvenes. En estos espacios se construyen y se legitiman continuamente múltiples imaginarios sobre la problemática de la participación ciu- dadana a lo interno de las distintas carreras, colectivos políticos y organizaciones sociales a los que pertenecen. Dicho de otra manera, existen imaginarios que funcionan como verdades na- turalizadas, e instituidas, que orientan las creencias y formas de concebir y llevar a cabo la participación ciudadana en las/los jóvenes de carreras de ciencias sociales de la Universidad de Chile. Ello guarda relación con el contexto universitario donde interaccionan estos jóvenes y con la forma en que como grupo se autoidentifican (como jóvenes de izquierda, participativos pero, a su vez, diversos según las carreras a las que se pertenece). Además orienta y condiciona la participación juvenil en tan- to existe un fuerte conjunto de creencias que se han naturalizado relacionadas con la activa participación que tienen algunas carreras (sociología y antropología) versus la baja participación que tienen otras (psicología y educación), dejando de reconocer así diversos planos de participación y orientándose solamente hacia la participación política. Es así que se observa Facebook como un medio que contribuye a informar, coor- dinar, sacar o dar voz, difundir, convocar, planificar y expresar aquellos contenidos con los que las/los jóvenes se identifican e integran socialmente en los diversos espa- cios de interacción en los que participan; más no garantiza con esto la participación real en espacios físicos concretos a los que le dan la mayor importancia. De esta ma- nera la construcción de imaginarios sociales de la participación ciudadana en la red social Facebook de las/los jóvenes de carreras de ciencias sociales de la Universidad de Chile, están orientados por distintas comunicaciones, sentidos y acciones que circulan en los diversos sistemas de interacción en los que participan estos jóvenes, especialmente en el entorno universitario recreado en el espacio de la Facultad. Di- chos imaginarios funcionan como esquemas de actuación que contribuyen a reducir la complejidad, legitiman y favorecen la integración social; recreando en la red social las múltiples construcciones compartidas sobre la problemática de la participación ciudadana a lo interno de las distintas carreras, colectivos políticos y organizaciones sociales a los que pertenecen las/los jóvenes que participaron en la investigación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=