Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan
152 – juventudes en chile: miradas de jóvenes que investigan que se recrean los contenidos heteronormativos ligados al ser más hombre, en el que “ establecen las relaciones afectivo sexuales entre el hombre-masculino activo con la mujer-femenina-pasiva ” (Tejeda, W. 2008, 74). “Yo creo que tiene una experiencia desde la perspectiva de la sexualidad bastante importante en el sentido de que marca un antes y un después en el hombre, no tan así de la niñez a la hombría sino de la hombría a pasar a disfrutar y vivir ese tipo de momentos desde una perspectiva diferente…”. Juan Carlos, Estudiante Derecho 3er. año, dirigente estudiantil y militante de partido político Si bien en este contexto los jóvenes tienden a identificar -en el uso cotidiano- su práctica de iniciación sexual con la práctica de penetración heterosexual, éstos han tenido un amplio número de experiencias sexuales significadas de experimentación pre-coitales que les aproxima progresivamente a esta práctica. Según los participantes en la investigación, el inicio de prácticas sexuales pe- netrativas de jóvenes heterosexuales se lleva a cabo con una mujer considerada -la mayor parte de las veces- como una semejante 10 , en que la toma de decisiones se de- sarrolla a partir de la negociación y acuerdo mutuo, en que el afecto se considera in- tegrado a la práctica sexual. Aquí la noción de cuerpo sexuado refiere a otro cuerpo con el cual se tiene un encuentro sexual y, por ende, resulta un cuerpo que estimula el deseo y la excitación de los varones jóvenes. Los sujetos además plantean que en sus experiencias existe una preparación para ese momento que puede darse en la oportunidad de construir un espacio íntimo. Por tanto, la preparación no es para un día o lugar en particular, sino más bien para la oportunidad latente en que la pareja pueda plantearse que es ese unmomento y lu- gar adecuado para llevar a cabo esta práctica. Construir este espacio, no resulta fácil, en general los jóvenes desde sus experiencias plantean que un espacio que posibilite la intimidad o en el cual se pueda crear un espacio intimo es limitado y que por lo general las relaciones de pareja 11 , se encuentran en permanente vigilancia de parte los mundos adultos, que desde su discurso les cuidan, siendo esta una extensión de lo prohibido que se manifiesta desde la protección, que en definitiva resulta un control social sobre los jóvenes. “…más bacán es el hombre que tiene más sexo y mientras antes más bacán, ese feti- che, yo de cierta forma igual respondí a ese fetiche…”. Raúl, Estudiante de Sociología 3er. Año, músico. 10 Principalmente pololas o amigas con las cuales se ha construido una relación de confianza. 11 En el mayor de los casos de pololeo u o noviazgo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=