Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan

110 – juventudes en chile: miradas de jóvenes que investigan del discurso dominante trasmitido por el sistema educacional formal, donde existe una sola manera de hablar correctamente y un castigo a la diferencia. Desde ahí los jóvenes se rebelan instalando un lenguaje que se asemeja al del mundo delincuencial o carcelario. De esta manera se apropian del concepto flaite de manera performativa, en el sentido en que Butler (2001) describe la performatividad, esto es apropiarse del término que se les ha asignado peyorativamente, hacer este concepto parte de su identidad y darle una significación propia. La necesidad de defensa está ligada a la sensación de inseguridad y necesidad de sobrevivencia. Los jóvenes rotulados como flaites no pueden llamar a la policía para pedir auxilio porque son asimilados a delincuentes por su manera de verse, vestir, hablar y por provenir de contextos de exclusión. Frente a la falla del dispositivo de violencia legal, ejercen dominio, defen- sa y justicia por sus propios medios. El grupo de amigos es un espacio de seguridad y autodefensa: “Si uno tiene problemas, se meten 9 todos juntos” (Ariel). Este meterse todos juntos implica una agresión física hacia otro u otros que perte- necen al territorio aledaño y las agresiones pueden llegar a ser de riesgo vital, los jóvenes relatan que los del otro grupo han tenido que acudir a los servicios de salud de urgencia después de una pelea, sin embargo ninguno de ellos ha acabado en se- mejantes condiciones. En este discurso está contenida la idea de ser más poderosos que sus adversarios y en ello está también reafirmada su masculinidad. Los jóvenes nunca andan solos, siempre en grupo: “El que va solo, va a regalarse 10 , porque sabe que van a pegarle”. ( Johnny) Las peleas fuertes entre ellos no se permiten debido a que afectan la cohesión, por lo tanto son contenidas: “Es que es un round primero, un round, siempre pasa eso. Se tiran combos, el prime- ro que pasa después los separamos. Ahí gritaba yo, ya cabros 11 sepárenlos, siempre el primer round”. (Ariel) Sin embargo, se permite una violencia feroz con aquellos que pertenecen a otros 9 En este caso la frase “se meten” refiere a involucrarse en una situación. 10 Regalarse en este contexto refiere a exponerse a ser golpeado. 11 Cabros se les llama a los jóvenes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=