El debate ideológico acerca de la comunicación de masas en Chile : 1958-1973

14 cuadrarse los mensajes emitidos por los ilCil para cumplir con el rol político y cultural que les correspondería. Apareció, entonces, en el discurso de la derecna,^una preocu pación por el impacto disruptivo que los MCíí podrían tener en la cultura y la moralidad de las masas. Preocupación que hun día sus raíces tanto en los elementos conservadores-católicos como liberales-elibarios de su ideología. La necesidad de castigar los "abusos de publicidad" se sostu vo a partir de "la comprobación general de que ciertos ele - rnentos de publicidad se han convertido en prostíbulos intelec tuales ambulantes, que están lucrando con las pasiones h u m a ­ nas o las degeneraciones de la vida afectiva de los indivi - d u o s " (8). Era necesario, entonces, "(...) impedir se conti­ núe en nuestro país haciendo tabla rasa de principios de éti­ ca elemental consentidos por todo ser racional"(S ); resolver un problema que está "(...) causando grave daño al pueblo y a la formación de la juventud"(10), enfrentar este "problema so cial de carácter moral"(li), "esta fundamental materia de m o ­ ralidad p ú b l i c a " (12). De no actuarse de esa manera, el p r o ­ blema se haría cada vez más grave "por el enorme aumento de circulación de la prensa y por el surgimiento y el desarrollo de la radio y la ?V"(13). Para la derecha, el desarrollo de la "prensa amarilla" no só lo tenía efectos devastadores en los ámbitos cultural y-mo-~ ral. Sus efectos se extendían también al campo de lo políti­ co, trastocando absolutamente el rol de los uC M en un sistema político democrático liberal.* 1 (8) Luis Felipe Letelier, Senado, 25/8/63, p. 2979. (9) Enrique Curti, Senado, 27/8/73, p.315S (10) Enrique Ortúzar, Ministro de Justicia, Senado, 27/8/63, zar era ''independiente'1, incluimos sus opiniones debido tuvieron de los parlamentarios de nado,27/8/63). (11) Ib. Senado, 26/8/63, p.3017, (12) Francisco Bulnes, Senado, 24/8/66; p. 3233. (13) Ib., Senado, 15/6/66, p.711. p.315G. Aunque el Ministro Ort al apoyo absoluto y unánime que los partidos de derecha(cfr. Se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=