Idéntidad y exilio: poetas chilenos en Canadá
18 El texto que podría entenderse como panfletario se hace mul- tívoco y recupera la pluralidad de los modos de decir. Mi- llán se integra a la temática fundamental de las primeras fa ses del exilio, pero rompiendo con la tradición más generali zada. Mientras tanto ha continuado escribiendo otros textos en que la vida cotidiana del aquí y el ahora adquiere rasgos relevantes. Algunos de estos textos aparecen en antologías y en su libro V^da de 1984. Los primeros signos de una bús queda que confronta las dos culturas se dan en algunos poe - mas de transición como "Rueda de verano". Yo llevo aquí años, dice casi resignado, como una rueda(de verano) que gira sin avanzar patinando sobre el hielo (23). De esta transición, probablemente el texto más significativo es "Hockey", en el cual la superposición cultural se simbo liza en el jugador de hockey como una amenaza: La muerte canadiense se desliza hacia mí, rauda sobre el hielo como un jugador de hockey esgrimiendo su guadaña de palo. Yo no sé ni patinar, yo juego fútbol, le digo. (24), La experiencia de vivir en un mundo ajeno se intensifica con los conflictos familiares y la asumpción de esta problemáti
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=