Idéntidad y exilio: poetas chilenos en Canadá

16 Corren pestillos cortinas. Se abren puertas cartas. Se abren diarios. La herida se abre (19). Realidad y conciencia lante en el texto se dad destruida por el da: "Desolaron el paí a diario/ Desalaron e ye ron la ciudad (20). se abren en el poema. De allí en ade­ irá desarrollando la tragedia de la Ciu tirano, en una nueva versión de la Caí- s/Desperdiciaron el tiempo/ Desvariaron 1 mar/ Desanduvieron el camino/ Destru- La destrucción se va amplificando en una gama variada de for mas que cubre hasta la escritura del poema: "Vvms mrdzds/Vv- mos mrdzdos/ vivimos mordazados / vivimos amordazados". El proceso culmina en el fragmento 48, donde la aniquilación se invierte y los protagonistas vuelven a accionar como en una película al revés: El río invierte el curso de su corriente El agua de las cascadas sube. La gente empieza a caminar retrocediendo. Los caballos caminan hacia atrás. Los muertos salen de sus tumbas. Los aviones vuelan hacia atrás. Los "rockets" vuelven hacia los aviones Allende dispara. Las llamas se apagan Se saca el casco La Moneda se reconstituye íntegra. Su cráneo se recompone. Sale a un balcón Allende retrocede hasta Tomás Moro. Los detenidos salen de espalda de los estadios 11 de Septiembre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=