Informática y normativa jurídica en América Latina

12 tos, la obligacián del Estado de proporcionar datos acerca del país, en­ tre otros aspectose También los expertas señalaron que la unidad de la regián en términos da integracián y cooperación era un requisito esencial para que la informática se transforme en un factor impulsor de su desarro lio. (2D). De lo expuesto se desprende claramente que a nivel de expertas latincame ricanos, hay una clara conciencia de las diferentes dimensiones que el recurso informacián contiene* La nocián de control democrático de la in formacián e s quizá una de las más completas que se ha desarrollado hasta ahora, ya que va más allá del concepto elaborado por los países europeos en las legislaciones que regulan el manejo de este recurso, que solo s e han centrado en la proteccián del derecho a la privacidad (21), como ele_ mentó característico de una sociedad democrática, dejando fuera el proble ma del control de la informacián* Por ultimo, cabe señalar los esfuerzas que dentro del SELA se están desa^ rrollando para la instalacián de la Red de Informacián Tecnolágica Latino americana (RITLA) y la Red Latinoamericana de Micraelectrínica (RETALA) , destinada a posibilitar el desarrollo de proyectos conjuntos interregio­ nales, en este sector» (22)*

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=