Políticas nacionales de comunicación y cultura
- .27 tecnología, los instrumentos para realizar las propias metas culturales de 1 s sociedades industrializadas. se dice que lo que se traduce es sólo la tecnología, los instrumentos para realizar las propias metas culturales de los paises re ceptores. Sin embargo', el objetivo es el cambio de las cul turas en la ■imagen de los paises industrializados Nor-atlán ticos, especialmente los EE.UU. en el apogeo de los movimien tos liberales en el siglo 19 y también, bajo nuevos símbolos, en el gran esfuerzo de "desarrollo1 en las décadas de 1950' y 1960, el objetivo fue la traducción de los grandes mitos del liberalismo Anglo-Americano. Aún sí el plan fuera sólo la traducción de los "instrumentos", estos instrumentos traen su lógica de producción y de consumo, que necesariamente re producen una cultura a la imagen de su fuente y con lazos de dependencia continua con el país de origen. Muchos de estos lazos son dé gobierno a gobierno, pero el medio principal de la traducción fue la corporación transnacional que repro duce toda una estructura empresarial y social junto a la introducción del patrón de publicidad, de consumo y de comu nicación sociál. El primer paso fue la creación de polos de desarrollo en las grandes ciudades latinoamericanas con sus grandes burocra cias para eí~ desarrollo. De este polo, la vida moderna se extiende a los sectores campesinos y a otros sectores no pe netrados por el sistema comercial capitalista. En la mayo ría de los paises de América Latina existía una estructura social jerárquica dividida en dos grandes clases,-la laboral y la dirigente. Esta estructura fue un sistema esencialmen te de extracción del valor del trabajo. El esfuerzo de desa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=