Cultura y recoleccion folklorica

A6 JUAN PEREZ : Para llenar a do supongo que María Ester Es decir, el todo mismo es pió sistema de realciones, porque se opone a lo que es ese conocimiento a que tú te estas refirien Grebe parte de lo que yo estay señalando» el que ncs enseña a través de cosas du pra- su propio modo de vida» Entonces yo no sé toy diciendo yo» GERMAN CONCHA : Pero si yo no he dicho que se opongan, ese es el pro­ blema a que nos hemos enfrentado» Aquí ha habida imputaciones de unos que se oponen a "la cosa", de que un camino es opuesto al otro, etc. OSUALDO JAQUE : Parece que fue mal planteado porque on realidad en el fondo es lo que nos ha dicho doña María Ester Grebe a nosotras la que tú (Germán Concha) acabas tíe decirnos, con la diferencia que ella ge­ neraliza a los folkloristas» Esa es la idea, generaliza y tú estás hablando de folkloristas, colocándonos a todos ahí. Creo que ahí es­ tá el malentendido. GERMAN CONCHA : La discrepancia partió entre la posición de Cuan Cor­ tés y la de Cuan Pérez. La inquietud de Cortés me parece válida. El dijo que aquí habíamos manejado una gran cantidad de cosas puntua­ les, pero que no se había ido aún a la esencia de la problemática. Pero yo lo planteé al principio: ¿cómo enfrentamos el problema de los valores?. Yo sólo puedo opinar sobre lo que he escuchado, no conozca mucho el trabaja de cada uno de ustedes. Es una realidad de que hay pocas posibilidades de publicar y de poner en discusión los trabajos e inclusa dE enriquecerse cen el trabaja de Las personas que tienen una experiencia muy grande; pero lo que yn he escuchado ha sido el r£ lato de casos, de situaciones y yo quisiera que ahora se fuera mucho más a fondo, y por supuesta que me dio lo impresión — y es lógica por^ que no' los conozco— H p nim en tiene la vis5An de que la enea ha sido lo fundamental. Me parece que es natural que yo reflexione de esa ma ñera porque eso es lo que me hon contada» Ahora Uds. me informan que tienen otra metodología de trabajo nerc sobre su metodología de traba jo no han hablado y yo no puedo conocerla, na puedo adivinarla. Esto ha sido cantor casos bien puntuales, de la manta, de la guitarra, del arpa, la calabaza, pero ¿y el hombre?» -ROMILIO CHANDIA : La orimera ronda de intervenciones fue para inter­ cambiar las esperiencias. Todos partimos de ahí. Yo me atreva a opinar sobre cultura folklórica porque he tenido experiencias en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=