Cultura y recoleccion folklorica

Y d veo que hay una tendencia peligrosa en g s d de atacar a la cosa: el baile a el cante n una afinación □ una receta de la CDCina papular n en moda de peinada c un muda de vestuario, etc. Pero a mi juicio en esto es imposible estar en desacuerdo. Yo no puedo llegar a toda una conceptualizeción sino parto de los elementos, de los componentes bá­ sicos que, en este caso, son justamente esto que han denominado peyo­ rativamente la cusa. Aún más, lo que más ne hs llamado la atención en este último tiempo es que muchos tienden atacar esto de la cosa y cuando ha l l e g a d o el memento de hablar de la cosa, aquellos que la atacan no pueden hacerlo, lo que me parece doblemente grave. Yo creo que en este momento nosotros estamos en uno posición que no es quedarnos exactamente en el conocimiento de esa cosa sino que avan zar, ir más allá, llegar a entender la situación contextual en que esa cosa se encuentra para poder, en última instancia, extraer los v_a lores que ese contexto tiene. Pero para eso yo tengo que partir de un modo sistemático. ¿Qué significa eso?. Significa ir a pararse delante de un cultor, y comenzar a estudiar con él, ver las aficinaciones que usa, escucharle contar ver toda la intervalica. Es decir, es un trabajo muy difícil. Ahora, yo entiendo que la labor del folklorista tendría que ser esa, necesariamente. Partir de lo más simple, como ñor ejemplo la nura observación. De ir a pasearse por un pueblr hasta llegar a conformar todo un modelo teórico que sea válido, qua se pueda comprobar. Por­ que si llegamos a una conclusión que no se puede comprobar, entonces llegamos a un modelo teórico sin validez alguna. Yo creo que en eso estamos de acuerdo, de ahí parte la. ciencia. De modo que ye cree -i--- ci yc n n orornes ’*cdo la situación contextual, poder extraes de esa comunidad, de la cultura de ess comunidad, los valores que eso comunidad maneja y que le permiten el sustento. No Estoy de acuerdo con Juan Cortés cuando plantea que la cultura es una y no se avanza hacia otro aspecto. Yo creo que hay aquí una cul­ turo que es oficial y otra que es popular. Ambas indudablemente den­ tro del rubro cultura. Pero hay que reconocer que existE una cultura folklórica, una cultura . . se expresa a través de un comportamiento tradicional que, en último término, está significando un lapso oe tiem po. Pero creo que eso está ahí.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=